Libro de Visitas
Si la exposición hubiera durado solamente los 15 días que estaban programados, los habríamos pasado en la sala recibiendo a los visitantes, transcurridas las fechas hubiéramos recogido y guardado todo. A estas alturas del año ya habríamos pasado página y seguido con nuestras otras actividades, dedicados a otros proyectos. Desde luego que una cosa es la que planeamos y otra muy diferente la que ha resultado.
Primero vamos a ser agradecidos y más abajo contaremos los comentarios de los visitantes, en muchas exposiciones los artistas ponen un libro de visitas físico, para que los visitantes escriban las sensaciones que les dejó la exposición que han visto, nosotros no lo hicimos en su momento, pero al ver tantos comentarios que nos están dejando, sobre todo en Facebook, me he decidido a intentar recopilarlos, al menos a partir de ahora, en orden cronológico, en una especie de Libro de Visitas Virtual.
![]() |
Ana y yo explicamos la instalación 'La Mirada del Corazón' a las visitantes. |
Agradecidos
Quiero agradecer a los visitantes de Hilos de la Memoria, a todos, a los que se han acercado, ahora que se puede, a la sala de exposiciones a escuchar nuestras historias, realmente es emocionante compartir la experiencia.![]() |
Posando con una visitante. Gracias |
Pero también tengo que agradecer, como no, a los visitantes virtuales, este blog ha alcanzado ya las 1000 lecturas, eso me dice que escribirlo ha valido el esfuerzo.
Nota de Prensa
"Valdemorillo sigue entretejiendo historias al paso por la exposición que invita a descubrir los ‘Hilos de la Memoria’
![]() |
Momento cuando explico a los visitantes el cuadro 'No me da la vida' |
![]() |
Ana del Burgo explicando a las visitantes el telar y los tapices. |
![]() |
Explicando las 'Gavetas' a los visitantes, conjunto 8 cajas de ensamblaje, cada una con su propia historia. |
![]() |
Ana explicando a las visitantes 'Plantar el Ganchillo' |
https://aytovaldemorillo.com/hilos-de-la-memoria-valdemorillo/
Visita sin guía
![]() |
Los visitantes de esta foto hicieron la visita por su cuenta. |
Visitas Guiadas
Desde la re-apertura hemos tenido unas visitas guiadas fantásticas en la sala, a mi particularmente me ayudó tener todo ese tiempo de retiro del confinamiento, para asentar las emociones, para digerir todo, superar toda la carga acumulada de la presión previa al montaje, el estrés máximo durante el montaje. Luego en la inauguración estaba totalmente dominado por la carga emotiva de tanto tiempo trabajando con todas las cosas de mi madre y de ver que el objetivo estaba conseguido, no podía ni hablar, ni durante la inauguración, ni esos días siguientes.
![]() |
Foto de la primera visita después del confinamiento. |
Pero ahora estoy suelto y feliz, disfrutando plenamente de enseñar y explicar la exposición.
Algunas visitantes han contado y compartido sus experiencias en Facebook y aquí se las muestro, muchas gracias a los que han venido a visitarnos y especialmente a las que han escrito para contarlo.
Visitas Virtuales
El confinamiento trastocó todos los planes, los nuestros y los de todos, en nuestro caso específico fue como si nos hubiera aplastado una pesada loza, tuvimos que cerrar solamente a cuatro días de haber abierto, ya nos parecía poco tiempo de exhibición los quince días y se habían reducido a cuatro días; después de dos años de proyecto, preparación, ejecución y toda una semana invertida en el montaje de la sala.
Pero bueno al pasar del tiempo no nos ha resultado mal, la exposición se ha prorrogado, se puede seguir visitando en sala y, la verdad, es que el confinamiento me ha permitido trabajar desde casa y, con tanto tiempo, he podido redactar este blog, desde donde se puede hacer una visita guiada y muy detallada, con descripción de las obras, sus historias y muchas fotos.
Para facilitar esa visita guiada virtual, y que los visitantes virtuales puedan sentirse lo más cercano a estar en vivo en la sala, he creado un índice que les invito a visitar y desde ahí a organizar su visita virtual https://elblogderennyzam.blogspot.com/2020/06/indice.html
Redes Sociales
El confinamiento nos ha permitido también escribir muchas publicaciones que he compartido en Facebook e Instagram, y de esa forma divulgar mucho más al proyecto. Lo cierto es que limitarse a publicar en las páginas trae pocas recompensas, te dan likes los amigos y familiares de siempre, algunos comentan o comparten, enormemente agradecido a todos esos fieles seguidores que siempre están ahí apoyando.Pero para que realmente circule por las redes lo que quieres mostrar hay que dedicar mucho tiempo, y eso es algo que sin el confinamiento no hubiera podido realizar. Cuando las publicaciones subían a cien o más personas alcanzadas en Facebook me parecía que era un éxito importante, pero luego, cuando empecé a dedicar más tiempo a la 'exhibición virtual', a compartir de una manera adecuada, empezaron a subir de forma extraordinaria, tanto las personas alcanzadas, como las interacciones con las publicaciones y las visitas a la página. Todavía no salgo del asombro de que miles de personas estén viendo las obras, desde Valdemorillo para el mundo.
![]() |
Sorprendentes números para ser de la página de una exposición en un centro cultural de un pueblo. |
Hasta el momento de escribir esta entrada del blog (que espero seguir actualizando), la publicación con más vistas y también con más interacciones, es la de la siguiente imagen, que corresponde a 'Nadie quiere los ganchillos de la abuela'.
Algunos Comentarios en Orden Cronológico
En el mundo virtual, con la extraordinaria subida del número de visitas en Facebook, empezaron a llegar también los comentarios, estoy muy contento y agradecido por la buena acogida, básicamente en Facebook, hay tantos comentarios alentadores, muchos que merecen ser leídos por más personas y no solamente por mi. Comentarios desde todas partes del mundo, que para responderlos tuve que desempolvar el Inglés, desde mis tiempos cuando trabajaba en multinacionales estadounidenses, hace más de 20 años, no había vuelto a escribir tanto en inglés.
A continuación solo algunos de los comentarios recibidos (espero seguir agregando de más fechas):
3 de junio de 2020
Megan, desde Sudáfrica: Este tipo de publicación es lo que hace que esta página de FB sea la MEJOR. Gracias por compartir
Andrea, desde USA: Hermosa obra de amor y arte
Cica, desde Croacia: Maravillosa imagen que es un recuerdo de la madre. La imagen tiene alma.... lo noté de inmediato, muchas emociones ¡Saludos!
4 de junio de 2020
Janet, desde Canadá: Muy alegre y colorido.
7 de junio de 2020
Charlotte (no sé de donde es): Hermoso
Frank (no sé de donde es): Apasionante
9 de junio de 2020
Minyata, de USA: Eso es muy lindo.
10 de Junio de 2020
Carmen, de Georgia, USA: Qué maravillosa textura y color. Lo has hecho bien por tu mamá.
21 de Junio de 2020
Cherie, de Texas, USA: Guau! (O cómo decimos en español Que lindo!) Qué hermoso monumento a tu mamá.
Jill, desde USA: Maravilloso
Sharon, desde California, USA: Hermosos recuerdos conservados de una manera maravillosa.
22 de junio de 2020
Sofia, desde Inglaterra: Soy media canaria y es increíble ver una cultura que no se menciona a menudo!!! Me encanta esto! Alegró mi mañana 🥰
Nancy, desde USA: ME ENCANTA esto Reinaldo. Me encantan todas tus publicaciones y exposiciones. Especialmente la historia detrás de las piezas.
Deirdre, desde Irlanda: Fantástico
23 de Junio de 2020
Diny, desde Nueva Zelanda: 'Tan dulce'
Anna, desde Canadá: ¡Un tributo encantador y creativo!
Sheryl (no sé donde es): Qué gran manera de honrar la tradición al incorporarla al siglo XXI. Ojalá inspire a otros.
Alysia, desde Sudáfrica: Wow‼ ️Qué maravilloso homenaje‼ ️💙💜
Judi, desde USA: Qué manera perfecta de recordar a tu madre. No solo usar su trabajo, sino mantenerlo, parece una forma de poder tocarla. Gracias.
Marianne, desde Norteamérica: ¡Hermosa!
Audrey (no sé de donde es): Creativa
30 de Junio de 2020
Rosa María, desde Lima: Me encanta TODO! Desde la Concepción, la esencia, la realización... TODO! Volveré a entrar al Blog por las actualizaciones... no se me vaya a quedar un hilo suelto!
4 de julio de 2020
Nancy: Me encantan estos Reinaldo Zamora Pérez. Soy tu mayor fan! Esto es lo que hice, en un porche, que llamo mi casa de árbol... Si lo amplias verás algunos de los tesoros de mamá. ( me mandó una foto).
Catherine, Pittsburgh: Qué excelente recuerdo.
Julia, UK: ¡Qué idea tan encantadora!
Heather, Calgari/Canada: ¡Muy interesante! ¡Gracias por compartir fragmentos de tu pasado!
Jan: Todos se ven geniales. Excelente idea.
Camille, California: Hermoso homenaje a mujeres talentosas que trabajaron duro e incansablemente y como dijiste con muy poco reconocimiento, nunca se quejaban. Mi abuela y mi bisabuela cosieron para mantenerse a sí mismas después de que mi bisabuelo dejara la familia. Todavía tengo algunos restos de su trabajo. Podría copiarte 👏👏 gracias por compartir
5 de julio 2020
Lesley: Muchas gracias por compartir, tan interesante y humilde al mismo tiempo. Lo que escribes es tan sincero que realmente siento que te conozco y me hizo sentir bastante emocionada. Un maravilloso recuerdo y homenaje a esas mujeres 💕
Sarah, Oregón: Siento lo mismo que Camille y Lesley. ¡Eres un narrador adorable! Me gusta cómo compartiste esta historia. Espero escuchar más. Gracias por las buenas sensaciones de esta noche.
Kerrie Robyn: Me encanta esto y tengo recuerdos muy similares
Martina, Alemania: Respeto a esas mujeres increíbles.
Merry, Texas: Me encanta esto - el concepto es genial.
Inés, Melbourne/Australia: ¡Hermoso!
Michelle: ¡Maravilloso!
Paula, USA: ¡Me encanta! ¡Has capturado lo que siento por la costura! Solía jugar con retales de mi abuela, debajo de la mesa del comedor. ¡Me encanta explorar viejas costuras y piezas sin terminar que encuentro en el ático!
Cada pedacito de costura me tranquiliza y me emociona: el corte de las tijeras a través de la tela, el hum de la máquina de coser, el aroma de la plancha caliente, ya que suaviza el tejido crujiente de algodón...
Perdona que me he dejado llevar ¡me has inspirado!
Brenda, USA: Absolutamente impresionantes obras de arte.
Caitlan: maravillosa manera de honrar a la familia y el trabajo.
Dorothy: Simplemente maravilloso, 💗
Barbara, USA: He hecho muchas cajas, más pequeñas, llenas de viejos tesoros, muchas para regalar, para hacer felices a los amigos. ¡Me encantan estas cajas que compartes!
Boo, Tennessee/USA: ¡Me encanta esto!
Jill, Florida/USA: ¡Simplemente maravilloso!
6 de julio de 2020
Debbie: Hermosa
Margaret, Alabama/USA: Maravillosa idea y bellamente hecha.
Canarias
Mención especial merecen nuestros seguidores de Canarias, en especial de La Palma, los "Artesanos Unidos" de la Isla Bonita, de donde era mi madre, y que continuamente comparten y comentan las publicaciones de 'Hilos de la Memoria', gracias de corazón a todos.
Desde allí Gabriela Plata, artesana, pero a la vez entusiasta de la artesanía y las redes, escribió el pasado 21 de junio de 2020: Hilos de la Memoria es una exposición tan hermosa que es inevitable no compartirla ❤️ Todos tienen que tener la oportunidad de admirarla.
Síguenos
En la columna de la derecha puedes dar 'Me Gusta' a las páginas de Facebook de 'Hilos de la Memoria' y también de la de Fulkolor. Igualmente hay un espacio para que puedas escribir tu dirección de correo electrónico, si lo haces y pinchas en 'Submit', cada vez que escribamos una nueva entrada, recibirás una notificación que te avisará de las novedades.
Te invitamos a seguirnos y comentar tus impresiones y/o experiencias en este blog, o en nuestras redes sociales:
Facebook https://www.facebook.com/hilosdelamemoria/ o
Instagram https://www.instagram.com/hilosdelamemoria/
Nos pueden identificar tanto en Facebook, como en Instagram como @hilosdelamemoria.
La sala cuenta con las medidas sanitarias reglamentarias, para visitas en horarios y grupos reducidos. Hay que pedir cita previa en el número de teléfono 91 897 76 15 o escribiendo a la dirección de correo electrónico cultura@aytovaldemorillo.com.
Lo más emocionante de todo este proceso es cuando los visitantes, en vivo o virtuales, nos cuentan sus propias memorias.
Hasta luego y ser felices,
Reinaldo Zamora Pérez
Puede que sea cierto aquello de "no hay mal que por bien no venga", gratamente sorprendido de la acogida en Facebook, absolutamente internacional.Enhorabuena
ResponderEliminarGracias Paco, saludos
Eliminar